top of page
Buscar
  • sowhatmpe

Los 15 mejores discos de bossanova de la historia

La bossanova es un género musical que nació en Brasil a finales de los años 50 y que fusiona elementos del samba, el jazz y la música popular brasileña. Su nombre significa “nueva ola” y hace referencia a la innovación y la frescura que aportó al panorama musical de la época. La bossanova se caracteriza por su ritmo suave y sincopado, sus melodías delicadas y sofisticadas, y sus letras que hablan de amor, naturaleza y nostalgia.


La bossanova tuvo un gran éxito internacional, especialmente en Estados Unidos, donde influyó en artistas como Frank Sinatra, Stan Getz o Ella Fitzgerald. También ha sido fuente de inspiración para otros géneros musicales como el pop, el rock, el funk o la electrónica.


En este artículo, vamos a repasar los 15 mejores discos de bossanova de la historia, aquellos que marcaron un hito en la evolución y la difusión de este estilo tan singular y encantador.


1. Chega de Saudade - João Gilberto (1959)

Este es el primer disco de bossanova de la historia y el que dio origen al movimiento. João Gilberto es considerado el padre de la bossanova, ya que fue el que creó el estilo de tocar la guitarra con el pulgar y los dedos, creando un ritmo sincopado y sutil. En este disco, Gilberto interpreta canciones compuestas por Antônio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes, dos de los mayores exponentes de la bossanova. El tema que da título al disco, Chega de Saudade, significa “Basta de nostalgia” y es una de las canciones más emblemáticas del género.


2. Jazz Samba - Stan Getz y Charlie Byrd (1962)

Este es el primer disco de bossanova grabado por músicos estadounidenses y el que inició la fiebre por este género en Estados Unidos. Stan Getz era un saxofonista de jazz que se enamoró de la bossanova tras escuchar a João Gilberto. Charlie Byrd era un guitarrista de jazz que había viajado a Brasil y había aprendido el estilo de tocar la bossanova. Juntos, grabaron este disco que contiene clásicos como Desafinado, Samba de Uma Nota Só o Samba Triste. El disco fue un éxito rotundo y ganó el premio Grammy al mejor álbum de jazz instrumental.


3. Getz/Gilberto - Stan Getz y João Gilberto (1964)

Este es el disco de bossanova más vendido y aclamado de la historia. Es el resultado de la colaboración entre Stan Getz y João Gilberto, que se unieron para grabar un disco en Nueva York. El disco cuenta con la participación de Antônio Carlos Jobim al piano y de Astrud Gilberto, la esposa de João, que debutó como cantante en este disco. El tema más famoso del disco es The Girl from Ipanema y que tocamos en nuestras actuaciones de música para eventos, este se convirtió en un éxito mundial y ganó el premio Grammy a la grabación del año. El disco también ganó el premio Grammy al álbum del año y al mejor álbum de jazz instrumental.


4. O Amor, o Sorriso e a Flor - João Gilberto (1960)

Este es el segundo disco de João Gilberto y el que consolidó su estilo y su fama. En este disco, Gilberto sigue interpretando canciones de Jobim y de Moraes, pero también incluye algunas de su propia autoría, como O Pato o Bim Bom. El disco tiene un sonido más elaborado y refinado que el anterior, con arreglos de orquesta y coros. El título del disco significa “El amor, la sonrisa y la flor” y refleja la atmósfera romántica y optimista de la bossanova.


5. Francis Albert Sinatra & Antonio Carlos Jobim - Frank Sinatra y Antônio Carlos Jobim (1967)

Este es el disco que unió a dos de las mayores figuras de la música del siglo XX: Frank Sinatra y Antônio Carlos Jobim. Sinatra era un admirador de la bossanova y quiso grabar un disco con Jobim, el principal compositor del género. El disco contiene versiones en inglés de clásicos de la bossanova, como The Girl from Ipanema, Corcovado o Dindi, y también algunas canciones de Sinatra adaptadas al estilo brasileño, como I Concentrate on You o Change Partners. El disco tiene un sonido elegante y sofisticado, con arreglos de Claus Ogerman, y muestra la química y el respeto entre los dos artistas.


6. Elis & Tom - Elis Regina y Antônio Carlos Jobim (1974)

Este es el disco que reunió a dos de los mayores iconos de la música brasileña: Elis Regina y Antônio Carlos Jobim. Elis Regina era una de las cantantes más populares y carismáticas de Brasil, con una voz potente y expresiva. Antônio Carlos Jobim era el maestro de la bossanova, con una obra prolífica y reconocida. Juntos, grabaron este disco que contiene algunas de las mejores canciones de Jobim, como Águas de Março, Só Tinha de Ser Com Você o Inútil Paisagem. El disco tiene un sonido íntimo y natural, con una producción minimalista y una interpretación magistral.


7. Wave - Antônio Carlos Jobim (1967)

Este es el disco más exitoso y representativo de Antônio Carlos Jobim como solista. En este disco, Jobim muestra su talento como compositor, arreglista, pianista y cantante. El disco contiene algunas de sus canciones más famosas, como Wave, Triste o Mojave, y también algunas menos conocidas, pero igualmente bellas, como Lamento o Antigua. El disco tiene un sonido exquisito y refinado, con arreglos de Claus Ogerman y la participación de músicos de jazz como Ron Carter o Urbie Green.




8. Bossa Nova at Carnegie Hall - Varios artistas (1962)

Este es el disco que registró el histórico concierto de bossanova que se celebró en el Carnegie Hall de Nueva York el 21 de noviembre de 1962. El concierto fue organizado por el productor Carlos Lyra y contó con la presencia de algunos de los principales artistas de la bossanova, como João Gilberto, Antônio Carlos Jobim, Luiz Bonfá, Roberto Menescal o Oscar Castro-Neves. El concierto fue un éxito de público y de crítica y contribuyó a difundir la bossanova en Estados Unidos y en el mundo.


9. Stone Flower - Antônio Carlos Jobim (1970)

Este es el disco más experimental y vanguardista de Antônio Carlos Jobim. En este disco, Jobim explora nuevos sonidos y ritmos, incorporando elementos del rock, del funk, de la música clásica y de la música indígena brasileña. El disco contiene canciones originales, como Stone Flower, Tereza My Love o Children’s Games, y también versiones de clásicos de la bossanova, como Brazil o Sabiá. El disco tiene un sonido rico y diverso, con arreglos de Eumir Deodato y la participación de músicos de jazz como Joe Farrell o Hubert Laws.


10. João Voz e Violão - João Gilberto (2000)

Este es el disco más reciente y minimalista de João Gilberto. En este disco, Gilberto vuelve a sus orígenes y graba solo con su voz y su guitarra, sin ningún otro acompañamiento. El disco contiene canciones de su repertorio clásico, como Chega de Saudade, Desafinado o Corcovado, y también algunas canciones nuevas, como Desde Que o Samba é Samba o Eclipse. El disco tiene un sonido íntimo y delicado, con una interpretación sutil y precisa.


11. Bossa Nova Pelos Passaros - Baden Powell (1962)

Este es el disco que consagró a Baden Powell como uno de los mejores guitarristas de la bossanova. Baden Powell era un virtuoso de la guitarra que combinaba elementos del samba, del jazz y de la música clásica. En este disco, Powell interpreta canciones de su propia autoría, como Samba Triste, Samba em Prelúdio o Canto de Ossanha, y también algunas canciones de otros compositores, como Consolação, de Vinicius de Moraes, o Berimbau, de Baden Powell y Vinicius de Moraes. El disco tiene un sonido vibrante y emotivo, con una técnica impresionante y una sensibilidad única.


12. "Bossa Nova Stories" - Eliane Elias (2008)

Este es el disco de una celebración exquisita del género, realizado por la pianista y cantante brasileña Eliane Elias, conocida por su habilidad para mezclar el jazz con su herencia de música brasileña. En "Bossa Nova Stories", Elias rinde homenaje a los clásicos de la bossanova, interpretando canciones icónicas como "The Girl from Ipanema", "Desafinado", y "Chega de Saudade", entre otras. Además, incluye versiones bossanova de canciones populares de otros géneros, mostrando la versatilidad y la influencia global de este estilo musical.


13. Garota de Ipanema - Astrud Gilberto (1965)

Este es el disco que lanzó a la fama a Astrud Gilberto, la esposa de João Gilberto y la voz femenina de la bossanova. Astrud Gilberto debutó como cantante en el disco Getz/Gilberto, donde cantó la versión en inglés de The Girl from Ipanema, que se convirtió en un éxito mundial. En este disco, Gilberto interpreta otras canciones de la bossanova, como Corcovado, Dindi o Samba de Uma Nota Só, y también algunas canciones de pop y de jazz, como Fly Me to the Moon, The Shadow of Your Smile o Misty. El disco tiene un sonido dulce y seductor, con una voz suave y delicada.


14. Vinicius de Moraes en La Fusa con Maria Creuza y Toquinho - Vinicius de Moraes, Maria Creuza y Toquinho (1970)

Este es el disco que registró el legendario concierto de Vinicius de Moraes, Maria Creuza y Toquinho en el club La Fusa de Buenos Aires. Vinicius de Moraes era uno de los principales poetas y letristas de la bossanova, autor de canciones como Chega de Saudade, Garota de Ipanema o A Felicidade. Maria Creuza era una cantante de voz dulce y sensual, que había grabado con Vinicius algunos de sus éxitos. Toquinho era un joven guitarrista y compositor, que se convirtió en el compañero musical de Vinicius. Juntos, interpretaron algunas de las canciones más bellas de la bossanova, como Eu Sei Que Vou Te Amar, Tarde em Itapoã o Samba da Benção. El disco tiene un sonido vivo y alegre, con una atmósfera de fiesta y de poesía.


15. Tanto Tempo - Bebel Gilberto (2000)


Este es el disco que renovó la bossanova y la adaptó a los nuevos tiempos. Bebel Gilberto es la hija de João Gilberto y de Miúcha, y la sobrina de Chico Buarque, por lo que lleva la bossanova en la sangre. En este disco, Gilberto fusiona la bossanova con la música electrónica, creando un sonido moderno y sofisticado. El disco contiene canciones originales, como Tanto Tempo, So Nice o August Day Song, y también versiones de clásicos de la bossanova, como Samba e Amor, de Chico Buarque, o Bananeira, de João Donato. El disco tiene un sonido envolvente y elegante, con una voz suave y cálida.


Conclusión

La bossanova es un género musical que ha trascendido las fronteras de Brasil y que ha conquistado el corazón de millones de personas en todo el mundo. Su ritmo, su melodía y su letra transmiten una sensación de paz, de amor y de alegría que es difícil de resistir.


635 visualizaciones0 comentarios
bottom of page